Este gran ramo de cuentos es un regalo que nos hace José Ignacio García, hombre esforzado y generoso que ha tenido la gentileza de incluir entre todas una florecilla de mi jardín :) Libro grande, espléndido y azul dedicado a los cuentistas de Castilla y León, con el que además se inicia un hermoso proyecto editorial dedicado a la narrativa breve. Mi gratitud y mis mejores deseos.
Cuarenta y tres voces del cuento castellano y leonés del siglo XXI
Selección y prólogo de José Ignacio García
Castilla ediciones, 2021, Cuentenario narrativa
Fotografía de cubierta: Mario Paz González
«Su mirada era la del animal salvaje que ha sido duramente sometido, domesticado, era el bello tigre de piel brillante, el hermoso cazador implacable, subido a la peana. La bestia que se contiene, que pasa por el aro cuando se lo mandan. Y a quién culpar si ella, tan pequeña y blanca y vulnerable, tenía ese poder fantástico; si con una mirada, con un gesto apenas, podía ordenarle que se detuviera, o que se acercara, que se postrase a sus pies o se tirase por un barranco.»
Coordinación y reunión de textos: Bruno Marcos
VV. AA.
Marciano sonoro ediciones, 2020, Relatos al viento rugidor
Ilustración de portada de Joaquín Olmo, ¡un crack!
«Antes de adoptar el fabuloso nombre de Dáimôn H. Eliot, el joven universitario Manuel Sanjuán tenía un rostro anguloso y sensual, melenita de conquistador y ademanes que denotaban un carácter impulsivo y arrogante. Tenía, asimismo, una inteligencia sutil y apenas usada, una prometedora carrera política por delante y todas las oportunidades económicas y sexuales que se le pueden antojar a un hombre. De todo el lote, nada quedó tras el accidente más que el dinero, que le llovía del cielo, y la inteligencia, que entró por fin en uso.»
Ediciones Trea, 2019, Narrativa
Diseño de portada de Jesús Palmero
«Dicen también, y hasta podría parecerse un poco a la verdad, que llegó al atardecer, que el perfil del carromato, con el mulo delante y el chucho detrás husmeando orines e inmundicias, se dibujaba contra la última luz del día, cárdena y absurdamente lujosa; he oído que avanzaba con un infantil cascabeleo, que movía a risa y a lástima y fue tomado por feriante, pellejero, reparador de hojalatas, vendedor de biblias o elixires, trapero, simple misterio inescrutable y perecedero.»
Devoradores de tiempo
VV. AA.
Marciano Sonoro Ediciones, 2019, Relatos al viento rugidor
En portada, 'Last Song Again', dibujín hecho en casa
«"Bellas y terribles", había dicho el profesor Jornet. O quizá no fueron exactamente esos los adjetivos (el profesor Jornet no era un poeta, desde luego); pero eso venían a significar y así las imaginaba el profesor Euden. Bellas y terribles, como los ángeles de Rilke.»
Ediciones caseras :), 2018, Cuentos postales, 2
Alberto R. Torices
+34 625 48 19 00 ISSUU