Foto de portada: 'La señora Transi', cortesía de Antonio Ramos Figuero
La esperada «novela» de Tomás Sánchez Santiago, tras el éxito de Calle Feria, es otra generosa entrega de la narrativa libre y mestiza, íntima y entrañable que caracteriza al autor zamorano. Trabajar codo a codo con Tomás durante el proceso de maquetación de Años de mayor cuantía me ha brindado el privilegio de asistir al nacimiento de una gran obra, que lleva la firma de uno de los principales autores de nuestro tiempo. Pero también el placer de tratar con una persona excepcional. Un sabio, un maestro y un hombre que es «en el buen sentido de la palabra, bueno». Las primeras páginas del interior incluyen, además de las palabras preliminares del autor, un relato inicial ('Buey de 1963') en el que ya dan ganas de quedarse a vivir. A gozar.
[Memoria y fábula]
Tomás Sánchez Santiago
Eolas ediciones, 2018
Diseño de portada: Carlos Velasco / Ilustración: Jesús Redondo
Ya circula por las calles «Valladolid sobre ruedas. Antología de relatos» que edita la Asociación ROMBO y cuya maquetación me confió José Ignacio García, coordinador de este y otros muchos proyectos colectivos a los que siempre aporta veteranía, paciencia y un corazón así de grande... El libro refleja en cuentos e ilustraciones el modo en que la fábrica FASA ha influido sobre los moradores de la ciudad del Esgueva e incluye, además de una singular carta mecanoscrita de Miguel Delibes, una bien surtida nómina de autores e ilustradores pucelanos. Pucelanos y ‘faseros’. Enhorabuena, compañeros, buen viaje y gracias.
Antología de relatos
Varios autores
Asociación Rombo, 2018
Foto de portada: Alice Mourou
Con este libro de cuentos, la colección de narrativa 'Caldera del Dagda' de Eolas alcanza su número 20, y es como si los cumpliera yo mismo… Precisamente fue este el primer diseño de colección que hice en mi «salto a profesional» :) hace casi tres años. Entre la maquetación del que fuera el primer número (la novela La sombra del toisón de Pedro Víctor Fernández) y la de este estanque en el que nadan los peces y cuentos de Rafa Gallego, he tenido entre manos libros muy queridos y especiales, y la propia colección se ha ido haciendo, si no mayor, al menos adolescente… Tres años de ilusión y aprendizaje. Felicidades y a seguir creciendo.
Rafael Gallego Díaz
Eolas, 2018, Caldera del Dagda
Diseño de portada sobre una ilustración de Paco Roca
Erudición y sensibilidad, además de una prosa exquisita, para dar cuenta del modo en que el cómic reciente ha reflejado la enfermedad, atendiendo tanto a la experiencia de los propios enfermos como a la de familiares, cuidadores y profesionales de la medicina. El alzheimer, la esquizofrenia, el autismo, la epilepsia, el cáncer… llevados a las viñetas por artistas como Paco Roca, Sarah Leavitt, Miguel Gallardo o Darryl Cunningham, y plasmados en obras que Inés González estudia con delicadeza y pulcritud. Otro acierto de José Manuel Trabado para la Colección Grafikalismos, que en cada nuevo número me brinda un reto y una oportunidad de aprender. La portada es una 'intervención' que me he permitido hacer sobre una de las páginas de «Arrugas» que aparece en el interior.
Inés González Cabeza
Universidad de León / Eolas ediciones, 2017, Colección Grafikalismos, nº 4
Ilustración de portada: Joaquín Olmo
Con este poemario de Pelayo Fueyo, prologado por Emilio Frechilla, la Colección Tercer Gesto que coordina Rafael Saravia alcanza su tercer número, y uno ya quisiera decir que es un proyecto consolidado. Ojalá, porque siento algo más que debilidad por estos libros. ¡Larga vida a Tercer Gesto!
Pelayo Fueyo
EOLAS ediciones, 2017, Colección Tercer Gesto
Alberto R. Torices
+34 625 48 19 00 ISSUU