En portada: Fragmento de «Paisaje» de Ercole Bazicaluva. Diseño de colección: Julián Rodríguez y J. L. López Espada
Antología de la obra poética de un veterano de la generación del 50, con especial atención a «los textos que Corredor-Matheos ha dedicado al mundo natural, que configuran una de las vetas más constantes y significativas de su obra», en palabras de Jordi Doce, antólogo y preparador de una edición cuidada con especial delicadeza. Un trabajo que me ha brindado la oportunidad de degustar una poesía exquisita («Salir del tren y verme / abrazar los olivos, / desde el tren que se aleja.»), además de la ocasión de volver a trabajar (y aprender) con Doce y conocer a la buena gente de la Fundación Ortega Muñoz y su preciosa colección de poesía.
Poemas 1951-2017
José Corredor-Matheos
Fundación Ortega Muñoz, 2019, Colección Voces sin tiempo
Ilustración de portada de Marieta Alonso-Collada
Recorrido por la narrativa breve de José María Merino de la mano de la profesora Natalia Álvarez Méndez, con especial atención a la presencia de lo fantástico y distópico en unos relatos que tienen como fondo el ámbito natural y como eje transversal la conciencia ecológica de Merino. Número tras número se confirma mi suerte como maquetador de una colección que crece imparable.
José María Merino
Eolas ediciones, 2018, Colección Las puertas de lo posible
Diseño de portada de Ediciones Trea
Didáctico repaso a la evolución del rock con el profesor Finca a la batuta (a la púa, más bien), desde sus orígenes a los últimos estilos y representantes, con parada en todos los cruces de camino de este movidito viaje: gospel, country, soul, funky, jazz, metal, pop… Un libro especialmente pensado para la enseñanza en las aulas de música, pero apetecible para todo el que ame estos ritmos.
Un método académico completo para el reconocimiento y enseñanza de los estilos
Ramón Finca Menéndez
Ediciones Trea, 2018, Colección Artes, 20
Composición sobre una viñeta de Jaime Hernandez
De Bernie Wrightson a Will Eisner, pasando por Miguelanxo Prado, Darryl Cunningham, los hermanos Hernández o Paco Roca, este es un rápido repaso a los 'primeros espadas' que han abierto brecha en la Colección Grafikalismos. Y mientras, vamos empezando a preparar el quinto… (dice el profesor Trabado, director del proyecto, que «no hay quinto malo». Fijo que no).
Colección Grafikalismos, números 1 a 4
Diseño de cubierta sobre una fotografía de Flor Orozco
Ambiciosa y entusiasta aproximación a la obra del poeta y narrador Antonio Pereira, esta guía didáctica va dirigida a maestros y profesores de Lengua y Literatura, y a través de ellos a la chavalería de primaria, secundaria y bachillerato, a quienes se quiere acercar de la manera más instructiva y estimulante la literatura de Pereira, siempre admirable. Una maquetación particularmente delicada, pero pensada para la dura batalla de las aulas ;)
Tania Martínez Gallego
Eolas ediciones, 2018
Alberto R. Torices
+34 625 48 19 00 ISSUU